Corales en el Monasterio de Rueda (Zaragoza)
Este pasado domingo, 5 de junio. Tuve la oportunidad de asistir a un agradable encuentro. A las 20 de la tarde se abrían las puertas del bello claustro cisterciense del monasterio de Rueda a la música y todo aquel que venía a disfrutarla.
- Coral en monasterio de Rueda (Zaragoza)
- Coral en monasterio de Rueda (Zaragoza)
- Coral en monasterio de Rueda (Zaragoza)
- Coral en monasterio de Rueda (Zaragoza)
La propuesta se trataba de una unión entre coro y banda, que se componía del Coro de Quinto, de Gelsa y de Sástago. Junto con la voz de los coros, apoyaban con sus instrumentos algunos de los miembros de las bandas de Quinto y Gelsa. Todas son poblaciones pertenecientes a la Ribera Baja del Ebro, la comarca en la que se sitúa el monasterio de Rueda y que merece ser visitada.
Al comienzo se situaban los músicos en el presbiterio de la bellísima iglesia del monasterio, en la cabecera cuadrada las tres aperturas cubiertas de alabastro iluminaban la escena dirigida por Rubén Larrea. La obra se trataba de una pieza contemporánea, ideada para acompañar la misa. Toda la propuesta se fundía con gracia, haciendo un final de la tarde delicioso.
La acústica de la iglesia es excelente. La sencilla belleza de sus interiores hace que sea adaptable a el contenido que alberga, siendo un escenario de categoría para disfrutar de la música y el arte. Al acabar, un paseo por el conjunto monumental y se entorno acabaron de redondear una tarde de primavera tardía.
Todos los días me levanto con la ilusión de explorar el mundo, y me calzo los zapatos para andarlo . ¿te vienes? 💚